Récord en declaraciones fiscales: implicaciones para el sector asegurador y reasegurador
- Christian Lara
- 14 may
- 2 Min. de lectura
El SAT rompe récord en declaraciones y devoluciones en 2025. ¿Qué significa esto para las empresas, aseguradoras y su planificación de riesgos?

Durante abril de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México reportó un máximo histórico: 11.44 millones de declaraciones anuales fueron presentadas, un incremento del 7% frente al mismo periodo del año anterior. Además, se tramitaron 7.94 millones de solicitudes de devolución de saldos a favor en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que representa un aumento del 6% interanual.
Hasta el momento, el SAT ha devuelto más de 35,000 millones de pesos, lo que significa un incremento del 5% en comparación con 2024. La mayoría de estas devoluciones se realizaron de forma automática para montos iguales o menores a 150,000 pesos, siempre que se cumplieran los requisitos de presentación en tiempo y forma.
Este comportamiento no solo refleja una mejora en los procesos fiscales y una creciente cultura de cumplimiento entre personas físicas, sino también un posible reacomodo en la liquidez y flujo de capital en múltiples sectores económicos. Esto tiene efectos directos sobre la toma de decisiones financieras, incluidas las que impactan en seguros corporativos, coberturas patrimoniales y estructuras de reaseguro.
¿Cómo afecta esto al sector asegurador y de reaseguro? — Visión RSK
1. Planificación financiera y reservas
El aumento en las devoluciones fiscales representa mayor liquidez inmediata para empresas y profesionales, lo que puede usarse estratégicamente para reforzar reservas, renovar coberturas o invertir en protección financiera adicional.
2. Auge de seguros patrimoniales y empresariales
Una economía formal más activa y con mejor cumplimiento fiscal suele incentivar una mayor contratación de seguros. Desde RSK vemos una ventana de oportunidad para expandir productos que protejan ingresos, operaciones y activos clave en empresas medianas y grandes.
3. Alineación entre estrategia fiscal y cobertura de riesgos
Las empresas que optimizan sus declaraciones fiscales están en mejor posición para ajustar sus programas de seguros y reaseguros. En RSK promovemos asesoría estratégica que integre visión fiscal, operativa y de riesgos.
4. Estabilidad macro como terreno fértil para colocación eficiente
Un entorno con mayor transparencia y cumplimiento fiscal genera confianza en los mercados internacionales de reaseguro. Desde RSK, lo aprovechamos para negociar mejores condiciones de colocación en beneficio de nuestros clientes.
En RSK entendemos que la información fiscal no es solo un trámite: es una herramienta estratégica para fortalecer la estructura financiera de tu empresa.
Nuestro equipo está listo para ayudarte a integrar la gestión fiscal con decisiones clave en seguros y reaseguros, para que tengas una visión integral de tu protección financiera.