Las 25 mayores reaseguradoras del mundo en 2024
- Christian Lara
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
El ranking de AM Best refleja el impacto de la NIIF 17 y consolida el liderazgo de Swiss Re, Munich Re y Hannover Re
La agencia AM Best publicó su tradicional ranking de las 25 mayores reaseguradoras del mundo por primas en 2024, destacando la influencia de la adopción de la normativa contable NIIF 17. Este cambio regulatorio genera un doble escenario: por un lado, compañías como Swiss Re, Munich Re y Hannover Re lideran entre quienes presentan bajo el nuevo estándar; por otro, Berkshire Hathaway, Lloyd’s y RGA encabezan entre quienes aún reportan con normas previas.
El análisis revela que el mercado de reaseguro mantuvo una demanda sólida en 2024, impulsando el crecimiento de las primas. Sin embargo, las fluctuaciones cambiarias han moderado la percepción de ese crecimiento, mostrando un sector que, aunque estable en volumen, enfrenta presiones externas.
En Europa, las tres grandes —Swiss Re, Munich Re y Hannover Re— confirman su hegemonía, mientras que actores globales como SCOR, Everest Re y RenaissanceRe consolidan posiciones estratégicas. El mercado asiático sigue ganando espacio con China Re y Korean Re, que refuerzan su papel regional y buscan mayor presencia internacional.
La española MAPFRE RE conserva el puesto 15 del ranking, con más de 4,454 millones de dólares en primas y un ratio combinado de 94,6%, confirmando su relevancia en Latinoamérica y su creciente peso en Europa.
Nuestra visión desde RSK
Este ranking subraya la importancia de contar con socios reaseguradores de escala global en la colocación de riesgos. Para el mercado mexicano, dominado por catástrofes naturales, volatilidad cambiaria y exposición al sector energético, la solidez de los grandes grupos brinda respaldo a la estabilidad del sistema asegurador.
Además, la permanencia de MAPFRE RE en el Top 15 reafirma la relevancia de actores hispanohablantes en un mercado tradicionalmente concentrado en Europa y Estados Unidos. En RSK, monitorear estas dinámicas nos permite identificar oportunidades de diversificación de mercados, negociar mejores condiciones para nuestros clientes y anticipar el impacto de cambios regulatorios internacionales como la NIIF 17.