top of page
Reaseguro.jpg

RSK NEWS

México enfrenta una brecha crítica de aseguramiento ante desastres naturales

  • Foto del escritor: Christian Lara
    Christian Lara
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

La urbanización en zonas de riesgo y el cambio climático amplifican las pérdidas no cubiertas


En México, ocho de cada diez pérdidas provocadas por fenómenos naturales extremos no cuentan con respaldo de un seguro, advierte Swiss Re. La cifra revela un vacío significativo en la protección financiera del país, donde los riesgos asociados a la urbanización acelerada, el encarecimiento de la construcción y los efectos del clima son cada vez más evidentes.


El crecimiento de ciudades en áreas frágiles —como Los Cabos, altamente expuesto a huracanes, o colonias capitalinas como Roma y Condesa— ha incrementado la vulnerabilidad sin que la cobertura aseguradora crezca en la misma medida. José Manuel Athie, especialista de Swiss Re, subraya que la prevención y la mitigación deben acompañar a cualquier estrategia de aseguramiento para que la protección sea sostenible en el tiempo.


La función del reaseguro quedó demostrada tras el huracán Otis: de los cerca de 2,000 millones de dólares en pérdidas aseguradas, alrededor del 90% fue absorbido por el reaseguro. En menos de diez días, las aseguradoras mexicanas recibieron liquidez para atender a sus clientes, confirmando el papel del reaseguro como pilar de estabilidad en eventos catastróficos.


México es uno de los países con mayor diversidad de amenazas: terremotos, huracanes en ambos océanos, inundaciones, sequías, incendios forestales y tormentas severas. Aunque solo una quinta parte de los desastres se atribuyen directamente al cambio climático, la evidencia muestra un aumento en la intensidad de los huracanes del Pacífico en los últimos años, lo que obliga a revisar y actualizar los modelos de riesgo.


Lo que significa para RSK


La magnitud de la brecha de protección en México exige nuevas respuestas. Desde RSK vemos tres caminos prioritarios:

  1. Fomentar la cultura del aseguramiento, tanto en empresas como en comunidades.

  2. Desarrollar soluciones paramétricas, que ofrecen liquidez inmediata tras un evento.

  3. Promover la cooperación público-privada, clave para planificar de forma más resiliente y proteger a las zonas más expuestas.


El futuro del aseguramiento en México dependerá de anticiparse a los riesgos tanto como de transferirlos. El reaseguro es esencial, pero la gestión del riesgo debe comenzar antes de que ocurra la catástrofe.

 
 
logo rsk-01

+(52) 55 5350 1200

servicios@rskservices.mx

CDMX

Prol. P.º de la Reforma 379-Piso 11, Santa Fe, Paseo de las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, 01219, CDMX

LONDRES

85 Great Portland Street, First Floor, London, W1W 7LT

© 2024 RSK Placement

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page